El koala (Phascolarctos cinereus) es una especie de marsupial diprotodonto de la familia Phascolarctidae, arborícola con hábitos de baja actividad, similares a los de un perezoso.El koala alcanza una longitud de 76 cm; el cuerpo es robusto y está cubierto de pelo suave de color marrón grisáceo. La cabeza es grande respecto al cuerpo y redonda, y tiene unas orejas peludas, grandes y redondeadas.
La dentadura del koala está adaptada a su alimentación herbívora, y es similar a la de otros marsupiales diprotodontos (canguros y wombats). Tienen afilados incisivos al frente de su boca para cortar hojas.

Los koalas viven en los árboles y realizan la mayoría de sus actividades de noche. No se encuentran cómodos en el suelo, donde caminan a gatas. Para ahorrar energía, duermen 20 horas al día, más que los perezosos, que duermen unas 18 horas diarias.
Sus depredadores naturales son los dingos, las lechuzas, las águilas, los varanos y las serpientes pitón. Las épocas de sequía y los incendios, también pueden resultar peligrosos para ellos.
Son muy exigentes a la hora de elegir sus alimentos: primero estiran un brazo y cogen con mucho esmero algunas de las hojas elegidas; luego las olisquean con cuidado antes de darles un bocado; y, por último, las mastican hasta hacerlas una papilla y se las tragan
VIDA
Noticia sobre el KOALA (CLICK SOBRE ESTO)
VIDA
Noticia sobre el KOALA (CLICK SOBRE ESTO)
Los koalas pasan la mayor parte del tiempo en los eucaliptos. Son unos grandes trepadores. Se caracterizan por tener un cuerpo pequeño, regordete y unas extremidades relativamente largas. Sus pies y garras reúnen las cualidades necesarias para agarrarse y balancearse en las ramas.
LOCALIZACION
Se encuentran ubicados por la costa este de Australia.
EL PROBLEMA
REFERENCIAS

EL PROBLEMA
Estos, mamíferos difusos regordetes fueron ampliamente cazados durante los años 1920 y 1930, y sus poblaciones se desplomaron. Con la ayuda de reintroducción, que han vuelto a aparecer en gran parte de su antigua área de distribución, pero sus poblaciones son más pequeñas y dispersas. Los koalas necesitan mucho espacio alrededor de un centenar de árboles por animal-un problema acuciante como bosques de Australia siguen disminuyendo.
REFERENCIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario